COSTOS DE LA CALIDAD
CALIDAD
Conjunto de cualidades positivas deseables de
personas, objetos o sistemas, que permiten satisfacer las necesidades de un
cliente y/o mejorar sus expectativas deseadas.
COSTOS
El Costo es el gasto económico que representa
la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Dicho en otras
palabras, el costo es el esfuerzo económico (el pago de salarios, la compra de materiales, la fabricación de un producto, la obtención de
fondos para la financiación, la administración de la empresa, etc.) que se debe
realizar para lograr un objetivo operativo. Cuando no se alcanza el objetivo
deseado, se dice que una empresa tiene perdidas.
ANTECEDENTES DE COSTOS DE
CALIDAD

DEFINICIÓN
DE COSTOS DE CALIDAD

El concepto de costos de calidad implica la
utilización de técnicas administrativas, encaminadas a cuantificar los
esfuerzos de la organización y las áreas de oportunidad, en la misma para
obtener niveles óptimos de calidad, utilizando los recursos disponibles de la
forma más rentable.
Los costos de calidad, en términos sencillos
son la suma de los costos operativos de la calidad y los costos del aseguramiento
de la calidad, que se relacionan específicamente con el logro o no del producto
o con la calidad del servicio. Otra definición es que los costos de calidad son
aquellos costos necesarios para alcanzar la calidad, surgen por la baja calidad
existente o que pudiera existir. Incluyen los costos directos por baja calidad
para la empresa y los costos de calidad ocultos especificados por las funciones
de pérdida de calidad, por lo que los costos de calidad están asociados con la
creación, identificación, reparación y prevención de defectos.
Desde el punto vista pesimista se puede
considerar a los costos de calidad como las ineficiencias o incumplimientos,
los cuales son evitables, como por ejemplo: reproceso, desperdicios,
devoluciones, reparaciones, reemplazos, gastos por atención de quejas y
exigencias de cumplimiento de garantías, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario